Acero inoxidable en industria y economía
Hoy en día, el acero inoxidable se ha convertido en un material de uso imprescindible cuando se precisan soluciones técnicas para ciertos procesos clave como la producción de alimentos, asistencia sanitaria o suministro de agua potable, por ejemplo. Desde hace ya tiempo, podemos añadir a todo ello la industria de la energía solar.
La energía es un pilar imprescindible para la prosperidad social y económica. Sin embargo, en muchas ocasiones el uso de la energía está asociado a la contaminación y el agotamiento de las fuentes no renovables. A menos que se aborden debidamente, los factores medioambientales pueden limitar nuestro desarrollo industrial y social futuro. La reducción de nuestra dependencia energética de las fuentes de energía clásicas y el suministro democrático de la energía a una población mundial en constante crecimiento son cuestiones clave para las generaciones actuales y futuras.
Al igual que en otras áreas de la transformación y uso de la energía, el acero inoxidable desempeña un papel clave en la tecnología solar, con un gran potencial futuro de crecimiento. Su uso siempre constituye una valiosa aportación a la sostenibilidad y respeto por el medio ambiente de nuestro entorno edificado.
Acero inoxidable en la industria solar
El acero inoxidable se utiliza en diversas aplicaciones dentro de la industria solar debido a su resistencia a la corrosión, durabilidad y capacidad para soportar condiciones climáticas extremas. Estos son ejemplos de piezas y estructuras donde se emplea el acero inoxidable en tecnologías solares:
- Estructuras de soporte y montaje
Piezas: Perfiles estructurales, soportes, marcos, abrazaderas, tornillos, pernos y tuercas.
Acero utilizado:
AISI 304 / AISI 316
- Colectores solares térmicos
Piezas: Tubos absorbedores, intercambiadores de calor, depósitos acumuladores de agua caliente.
Acero utilizado:
AISI 316L / AISI 321
- Sistemas de almacenamiento térmico
Piezas: Tanques de almacenamiento de agua caliente y sales fundidas, intercambiadores de calor.
Acero utilizado:
AISI 304L o AISI 316L / AISI 347
- Sistemas de concentración solar (CSP – Concentrated Solar Power)
Piezas: Soportes de espejos, estructuras de heliostatos, tuberías para el transporte de fluidos térmicos.
Acero utilizado:
AISI 316 o AISI 321 / AISI 430
- Celdas solares fotovoltaicas
Piezas: Contactos eléctricos, carcasas de inversores, cajas de conexión y sistemas de refrigeración de paneles.
Acero utilizado:
AISI 304 o AISI 316 / AISI 430
El acero inoxidable es una excelente opción en la industria solar por su resistencia y longevidad, lo que reduce el mantenimiento y mejora la eficiencia a largo plazo.
Fabricación de piezas metálicas para la industria solar
Si eres fabricante de producto metálico y te interesa subcontratar la fabricación de tus piezas metálicas, hablemos.
En RNSinox somos expertos en transformación metálica desde hace 60 años ofreciendo un servicio 360:
corte láser, plegado CNC, soldadura láser, soldadura TIG cobot (automatizada), soldadura TIG/MIG, soldadura por resistencia, chorreado-granallado, curvado-cilindrado, punzonado CNC, pintura epoxi, tratamiento de superficies y más.
Contamos con departamento técnico especializado a disposición de nuestros clientes para asesorarles y acompañarles durante todo el proceso (prototipo, diseño, fabricación, post-venta)
Más que un proveedor, somos un partner de confianza.